Pago con tarjetas, ¿como funciona?

Imagina que estás en una tienda, eliges tu producto y, al momento de pagar, deslizas o insertas tu tarjeta en una terminal. En solo unos segundos, se procesa la transacción y te llevas tu compra sin necesidad de usar efectivo. ¿Te has preguntado qué ocurre detrás de esa acción tan rápida y sencilla? Hoy te explicaré el proceso detallado de cómo funciona el pago con tarjetas, una herramienta fundamental en el mundo moderno de las finanzas.
Comercios mas ágiles

¿Qué es un Pago con Tarjetas?

El pago con tarjetas es una transacción en la que un cliente utiliza una tarjeta de débito o crédito para comprar bienes o servicios. Este tipo de pago ha reemplazado en gran parte el uso del efectivo, ya que es más rápido, seguro y conveniente. Las tarjetas pueden ser físicas o digitales (almacenadas en aplicaciones de pago móvil), y las transacciones pueden ocurrir en línea o en una tienda física.

El Proceso de un Pago con Tarjeta

Para entender cómo funciona realmente, vamos a desglosar paso a paso lo que sucede en una transacción con tarjeta. Aunque parece algo que ocurre en segundos, hay varios actores involucrados.

1. Iniciación del Pago

Todo empieza cuando decides pagar con tu tarjeta. En este punto, tienes dos opciones:
• Tarjeta de débito: Este tipo de tarjeta está vinculada directamente a tu cuenta bancaria. Cuando pagas con ella, el dinero se deduce directamente de tu saldo disponible.
• Tarjeta de crédito: En este caso, no se usa tu propio dinero en el momento. El banco te presta el monto que pagas, y luego tú reembolsas ese dinero al banco, generalmente con intereses si no pagas dentro del período de gracia.
Una vez que introduces o deslizas la tarjeta en la terminal, comienza el proceso de comunicación.
Tarjetas con Chips

2. Autorización de la Transacción

Después de que la tarjeta es leída por la terminal de pago, se envía una solicitud de autorización al banco emisor, que es la entidad financiera que emitió tu tarjeta (puede ser tu banco de siempre o una entidad diferente). Aquí es donde se verifica que:
• La tarjeta está activa y no ha sido bloqueada.
• Tienes suficientes fondos (si es una tarjeta de débito) o suficiente crédito disponible (si es una tarjeta de crédito).
• No hay indicios de fraude o transacciones sospechosas.

3. Comunicación con la Red de Pagos

La solicitud pasa por una red de pagos. Las más conocidas son Visa, Mastercard, American Express, entre otras. Esta red actúa como intermediaria, enviando la solicitud del banco emisor al banco adquirente (el banco del comerciante). La red también verifica que la transacción cumple con todos los requisitos de seguridad.

4. Aprobación o Rechazo de la Transacción

El banco emisor revisa la solicitud. Si todo está en orden, aprueba la transacción y envía un código de autorización de vuelta al comerciante a través de la red de pagos. Si hay algún problema, como fondos insuficientes o sospecha de fraude, el banco puede rechazar la transacción.

5. Liquidación de Fondos

Una vez que se aprueba la transacción, el monto de la compra se transfiere del banco emisor al banco adquirente. Sin embargo, aunque el pago parece instantáneo para el cliente, el comerciante no recibe el dinero de inmediato. Este proceso, llamado liquidación, puede tardar entre 1 y 3 días hábiles.

6. Verificación del Cliente

Es común que te pidan ingresar un PIN (en el caso de las tarjetas de débito) o firmar un recibo (para tarjetas de crédito) como método de verificación adicional. En las compras en línea, generalmente se pide un CVV (el código de tres o cuatro dígitos en el reverso de la tarjeta) y, en algunos casos, una autenticación en dos pasos mediante un código enviado a tu teléfono.
Transacciones en línea

Seguridad en los Pagos con Tarjeta

Uno de los mayores beneficios del pago con tarjetas es la seguridad. Las empresas emisoras de tarjetas y las redes de pagos han desarrollado diversas tecnologías para reducir el fraude y proteger tanto a los clientes como a los comerciantes.

1. Chip EMV

Las tarjetas actuales cuentan con un chip EMV, que genera un código único para cada transacción. Esto hace que sea mucho más difícil para los delincuentes clonar una tarjeta.

2. Tokenización

En los pagos móviles o digitales, se usa un proceso llamado tokenización. En lugar de enviar los detalles de la tarjeta, se genera un "token" temporal que se usa solo para esa transacción, lo que reduce significativamente el riesgo de que los datos sean interceptados.

3. Verificación de Doble Factor

Muchos bancos y emisores de tarjetas requieren una autenticación adicional, como el envío de un código a tu teléfono móvil, para confirmar que eres tú quien está realizando la compra.
Tu dinero desde tu teléfono móvil

Beneficios del Pago con Tarjetas

Además de la conveniencia, el pago con tarjetas ofrece varios beneficios que han impulsado su popularidad global:

1. Registro y Control

Pagar con tarjeta permite llevar un registro automático de tus gastos, ya que cada transacción queda registrada en tu cuenta. Esto facilita la gestión de finanzas personales y el seguimiento de tus compras.
Puntos de venta

2. Programas de Recompensas

Muchos emisores de tarjetas ofrecen programas de recompensas que te permiten acumular puntos, millas u otros beneficios por cada compra realizada.

3. Protección al Comprador

Las tarjetas de crédito, en particular, ofrecen una mayor protección al comprador. En caso de fraude o de recibir productos defectuosos, es más fácil disputar la transacción y recuperar tu dinero.

Desafíos y Costos Asociados al Pago con Tarjetas

A pesar de sus ventajas, hay algunos desafíos que los usuarios deben tener en cuenta al usar tarjetas.

1. Comisiones para Comerciantes

Los comercios deben pagar una comisión por cada transacción realizada con tarjeta, lo que puede reducir sus márgenes de ganancia, especialmente para pequeñas empresas.

2. Endeudamiento

En el caso de las tarjetas de crédito, existe el riesgo de caer en endeudamiento, especialmente si no se pagan los montos totales a fin de mes, lo que genera intereses acumulativos.

El Futuro del Pago con Tarjetas

El pago con tarjetas continúa evolucionando con nuevas tecnologías. Desde pagos sin contacto hasta billeteras digitales como Apple Pay o Google Wallet, cada vez más opciones están surgiendo para hacer las transacciones más rápidas y seguras. Con la llegada de criptomonedas y tecnologías como blockchain, es posible que en el futuro veamos aún más innovaciones en la forma en que hacemos pagos.
Billeteras moviles
Como has podido ver, detrás de cada pago con tarjeta hay un proceso complejo que involucra múltiples actores y tecnologías avanzadas para garantizar que la transacción sea rápida y segura. La próxima vez que uses tu tarjeta, recordarás todo lo que sucede en esos pocos segundos.
0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios.
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn
Scroll al inicio
Negocios y Finanzas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.